La gastronomía de Tenerife sin duda es la más variada de todo archipiélago canario. Desde las famosas papas arrugadas con mojo hasta las diversas carnes y pescados frescos, podrás elegir entre sabrosos platos y acompañados con excelentes vinos con denominación de origen.
El Gofio es un cereal tostado y molido, sus orígenes se remontan a los guanches. Generalmente de trigo o maíz son los más comunes. Se mezcla con miel, leche, vino, azúcar, caldos de pescado y carne.
Los Mojos son las famosas salsas frías de las Islas Canarias. Según ingredientes utilizados existen los mojos verdes y los mojos rojos. El verde es más utilizado para los pescados emparrillados o fritos y sus papas arrugadas. El mojo colorado suele acompañar la carne como asados de cerdo o guisos de pescado salpreso.
En la Isla de Tenerife existe una verdadera cultura de la papa. Las papas bonitas o negras son muy propias para arrugar (cocción con piel, mucha sal y poca agua). Las papas más célebres se cultivan en la zona de Tacoronte, fértil localidad donde también se localizan los más importantes cultivos de vides, hortalizas, frutales y espárragos.
El pescado tinerfeño tiene una excelente calidad de frescura y sabor. El pescado más apreciado en la alimentación es La Vieja , pero también consume mucho el Cherne (mero), la Sama, la Caballa, el Atún y el Chicharro que da nombre a los habitantes de la Isla – chicharreros. El pescado suelen cocinar simplemente guisado (sancochado) aliñado con aceite, vinagre o acompañado con mojo.
Tenerife es la Isla de mayor producción de vino y la primera que obtuvo una denominación de origen. Actualmente existen en Tenerife cinco áreas geográficas que producen con Denominación de Origen: Abona, Tacoronte-Acentejo, Valle de Guimar, Valle de Orotava y Ycoden-Daute-Isora.
Cuchara
Ropa Vieja: verduras, papas, carne y garbanzos
Garbanzas: garbanzos acompañados con carne y papas
Rancho canario: sopa de fideos y garbanzos
Carne
Conejo en salmorejo: preparado con un majado especial y acompañado de papas arrugadas
Pescado
Cazuela de pescado: guiso marinero típico acompañado de escaldón de gofio
Repostería
Bienmesabe: empalagoso y contundente postre típico elaborado con almendra, bizcocho, huevo, azúcar y limón